El encanto, la belleza y el tacto de las pieles elaboradas especialmente para Roche Bobois son el resultado de las operaciones realizadas en curtiduría. Estas operaciones pueden resumirse en dos fases principales: la primera fase consiste en transformar la piel bruta en un producto sano, flexible, imputrescible y resistente en el tiempo. La segunda fase consiste en aportar, mediante operaciones de acabado, el aspecto estético final de la piel (nutriente de la piel, baño de colorante, aplicación de pigmentos, colorantes y fijadores de superficie...). La piel transformada en cuero adquiere así, en el transcurso de estas operaciones, todas las características que le han seducido en el momento de la compra de su sofá Roche Bobois.
La piel, materia auténtica
El curtido y las operaciones de acabado aportan a la piel todas las cualidades de un producto noble. Sin embargo, las operaciones realizadas en curtiduría no borran las huellas de lo vivido por la piel. Las marcas que el animal ha sufrido en vida en los pastos son marcas de autenticidad y forman parte integrante de la piel. Estas marcas, a menudo ligeramente visibles, no perjudican en nada la calidad de la piel (pliegues de grasa, estrías, heridas cicatrizadas, picadas de insectos). Son el testimonio y la garantía de una piel natural cuya flor está intacta. Después de algunos meses de utilización, la piel, sometida a las variaciones de temperatura, a las tracciones y estiramientos, coge poco a poco su estado físico definitivo. El cuero se adapta a las tensiones de su entorno y conserva a menudo algunas distensiones residuales de piel. Este fenómeno normal, idéntico para las pieles utilizadas en la confección o la marroquinería, es más o menos visible en función de la intensidad de la utilización de los asientos, de las características de su entorno (temperatura, higrometría…), de la flexibilidad de los asientos y del espesor de la piel.
I. Utilización - Consejos
Para aprovechar plenamente y durante mucho tiempo sus asientos de piel, procure respetar algunas reglas básicas. La piel, según su tipo de acabado, es más o menos sensible al calor y a la luz, incluso por reverberación. Estos factores pueden resecar la piel y apagar la vivacidad de sus colores. El emplazamiento de los asientos en su entorno deberá evitar si es posible una exposición directa a los rayos del sol o una colocación próxima a ventanales. Procure no situar los asientos cerca de una fuente de calor intensa (chimenea, radiador o cualquier aparato de calefacción).
Observe y respete los consejos de mantenimiento para preservar las cualidades físicas y estéticas de la piel. No espere a que se ensucie para empezar las operaciones de mantenimiento, no intente hacer operaciones de limpieza, quitar manchas,… sin los productos adecuados. La piel es, sin embargo, un material resistente y al igual que un revestimiento de madera u otro material, es sensible a las agresiones físicas intensas que pueden dañar su hermoso aspecto (rayaduras de objetos puntiagudos, rasguños de animales domésticos, roces de tejidos o de ropa áspera, remaches o hebillas de ropa...). Procure evitar estos tipos de agresiones sobre la piel. Preste especial atención a ciertos acabos "vaqueros" cuya transferencia de color sobre el cuero, sobretodo en cueros claros, puede ser irremediable.
II. Mantenimiento regular
- ELIMINACIÓN DEL POLVO:
La cantidad de polvo y de suciedad que se deposita en la piel es equivalente a la que se deposita en un mueble de madera y que desempolva regularmente ya que éste es muy visible.
Para evitar que el polvo deslustre la piel y se incruste en las nervaduras de la misma, efectúe un desempolvado semanal, sobre todo si su sofá tiene un asiento acolchado, ya sea pasando la aspiradora con ayuda de un adaptador de cepillo suave, ya sea pasando un trapo suave humedecido en la superficie de la piel.
- MANTENIMIENTO :
El mantenimiento de la piel es esencial para preservar el aspecto estético y físico de la piel en su futuro inmediato. El mantenimiento se efectúa en dos operaciones, a realizar cada trimestre:
- 1. Limpieza:
Esta operación permite eliminar todo el polvo grasiento o pegajoso, la suciedad corriente y las manchas relacionadas con la utilización que no se eliminan con el desempolvado regular. La limpieza permite asimismo preparar la piel para que la aplicación del producto de protección se realice sobre una superficie nítida y limpia, dando así un máximo de eficacia a la protección que debe impregnar la piel o polimerizar en la superficie de la misma, según el tipo de acabado.
- 2. Protección:
Esta operación aporta a los tapizados de piel todos los elementos necesarios para protegerlos eficazmente (nutriente contra la desecación, protección contra las manchas, los roces y la decoloración a la luz). El producto de protección actúa preventivamente creando una pantalla contra las agresiones que sufre la piel. El respeto de la frecuencia de mantenimiento permite mantener en buen estado la pantalla de protección y preservar su eficacia.
III. Utilizacion del kit de mantenimiento Roche Bobois
- LIMPIEZA:
Se realiza con ayuda del champú "SOFT CLEANER" contenido en el kit de mantenimiento de las pieles Roche Bobois especialmente diseñado a este efecto, o con ayuda de una solución de limpieza (diluya un poco de jabón de Marsella o su equivalente en un recipiente de agua templada. Evite utilizar un jabón o detergente agresivo).
Metodología:
Vierta un poco de champú “SOFT CLEANER” sobre la esponja del kit o sobre una esponja suave no rugosa. Haga espuma con el producto presionando la esponja y limpie mediante pequeños movimientos circulares dejando que el producto actúe para eliminar correctamente la suciedad en las nervaduras de la piel. Evite frotar la piel con demasiada intensidad. El efecto limpiador se obtiene con la reacción del producto y el tiempo que deje actuar al producto.
Evite mojar demasiado la piel. Aclare regularmente la esponja para eliminar la suciedad recogida. Al final de la limpieza, efectúe una pasada con la esponja aclarada y humedecida sin producto limpiador y deje secar.
Nota: para las pieles granuladas se aconseja utilizar un cepillo suave (pelo de seda) al aplicar el champú. La acción del cepillo con pequeños movimientos circulares activa la limpieza y evita la penetración de suciedad en los nervios.
- PROTECCIÓN:
Esta operación se realiza con ayuda del producto "Crema de mantenimiento" contenido en el kit de mantenimiento de las pieles Roche Bobois y del trapo previsto a este efecto. Existe un kit para las pieles sensibles a las agresiones de los rayos ultravioletas. Este producto, además de la protección, limita esta agresión. Si no dispone de este producto, se tendrá que seleccionar en el mercado un producto de sustitución con cualidades protectoras y nutrientes equivalentes. Evite los aerosoles que contengan disolventes y los productos a base de aceite o de grasa.
Metodología:
Vierta un poco de producto en el trapo previsto a este efecto, extienda el producto sin frotar para cubrir la superficie de la piel de manera uniforme. Insista bien a nivel de los asientos, de los apoyabrazos y de los respaldos. Deje secar y dé eventualmente brillo con ayuda de un trapo de lana si desea obtener un efecto brillante.
IV. Limpieza puntual - Consejos
Todas las pieles seleccionadas por Roche Bobois han recibido en curtiduría una protección de base en la masa de la piel o en superficie.
El mantenimiento regular permite preservar esta protección y facilita las operaciones de limpieza.
En caso de mancha accidental, intervenga lo antes posible sin precipitación. Antes de efectuar la operación de limpieza con ayuda de productos, elimine al máximo la materia causante de la mancha con ayuda de un tejido absorbente sin frotar.
- 1. Seleccione la metodología y los productos adaptados en las instrucciones de limpieza (párrafo VI).
2. Después de una prueba local sobre una parte oculta o poco visible de la piel, realice su limpieza siguiendo las instrucciones. Evite frotar, el efecto de los productos y la metodología son suficientes para conseguir una limpieza adecuada. Si a pesar de todo, no obtiene un resultado satisfactorio, no insista. No utilice productos arriesgados para no alterar la piel y crear así un problema suplementario. Pida consejo a su tienda Roche Bobois o a un profesional.
V. Método para la limpieza de manchas y cuidado de la piel
• MÉTODO N° 1
Impregne la esponja del kit Roche Bobois, o una esponja doméstica suave, con el champú "SOFT CLEANER" contenido en el kit de mantenimiento para pieles Roche Bobois o con una solución limpiadora definida en el capítulo “Limpieza” de estas instrucciones.
Haga espuma con el producto en la esponja y frote la mancha o actúe mediante pequeños movimientos circulares sin raspar el acabado de la piel. Deje tiempo al producto para que actúe. Repita la operación si es necesario. Limpie el lugar manchado con la esponja aclarada con agua. Si ha efectuado con regularidad el mantenimiento preventivo con ayuda de la crema de protección, "SOFT CLEANER" eliminará la mayor parte de las manchas corrientes.
IMPORTANTE: después de la limpieza de las manchas, aplique la crema de protección para proteger la piel en el lugar de la limpieza.
• MÉTODO N° 2
Utilice el spray quitamanchas Roche Bobois para aceite, grasa, sebo, o un producto equivalente. Vaporice el producto a unos veinte centímetros de la piel para permitir que penetre el producto en el lugar manchado. Rebase con la vaporización los bordes de la mancha. Deje secar. Con el producto (mezcla de polvo absorbente y desengrasante) aparecerá un polvo blanco al secarse. Deje actuar el producto durante una o dos horas. Elimine el polvo con ayuda de una aspiradora. Repita la operación si es necesario. Al final de la limpieza, aplique el método N°1 para limpiar y proteger la piel.
Nota: en caso de manchas de seborrea es posible que subsista una ligera decoloración después de la limpieza. Esta decoloración no se debe a la acción del producto quitamanchas, sino que es generalmente consecuencia de los roces de la cabeza durante la utilización de los asientos y de la acidez del sebo del cuero cabelludo.
VI. Instrucciones para la limpieza de manchas
Tipo de mancha – Metodología
- - Tinta líquida: dirigirse a su tienda Roche Bobois.
- Bolígrafo: utilice un quitamanchas “EFASTYL” de la gama de productos Roche Bobois para las pieles pigmentadas únicamente. Este producto, contenido en un aplicador de bola, es particularmente eficaz como primer tratamiento cuando no se ha aplicado todavía ningún otro producto. Puede asimismo utilizar una mezcla 1/4 de agua y 3/4 de alcohol. Empape un palito de algodón en la mezcla y limpie frotando ligeramente sobre la mancha. Después de la limpieza, no olvide volver a proteger la piel. Si la mancha ha penetrado en la piel y se resiste, no insista; consulte con su tienda Roche Bobois.
- - Humo: método N° 1.
- Pintura al agua: método N° 1.
- - Pintura con disolventes: contacte con su tienda Roche Bobois.
- Pintalabios: método N° 1.
- Azúcar, alimento: método N° 1
.- Leche: método N° 1.
- Sangre: método N° 1 o mezcla con 10% de vinagre blanco y 90% de agua.Aclare con la esponja y proteja la piel con la crema de protección.
- Aceite, grasa, sebo, sudor: método N° 2.
- Orina: método N° 1.
- Barro: método N° 1.